Lifting endoscópico

La posición de la ceja en la estética de la mirada es notable para las mujeres y recientemente de igual modo en los hombres que recurren más a menudo a la experiencia de la estética para modelar, esculpir y modificar la forma, el espesor y además la altura percibida de las cejas.
Existen sitios web dedicados al tema (www.eyebrowz.com) el impacto del aspecto de nuestro rostro es profundo.

La medicina estética dedica libros enteros a la posibilidad de alzar y esculpir la ceja, obteniendo un cierto suceso con el uso experto y combinado de toxina botulínica y fillers.
Sin embargo, la óptima eficacia natural y duradera de la cirugía no puede ser discutida.
Estudios hechos por cirujanos han propuesto y proponen el lifting en pausa de almuerzo y muchas veces requieren de posicionamiento de hilos sin ningún descubrimiento… el problema en estos casos es, que el efecto y la duración del lifting, depende de manera exclusiva del mismo hilo, el cual en el transcurso de pocas semanas o meses al máximo, pierde enteramente su efecto y la ceja se precipita a su posición original.
Una técnica alternativa que prevé el alzamiento de las cejas de los párpados, tiene el defecto de no alzar de manera eficaz la ceja o dejar largas y visibles cicatrices detrás de la misma.

La técnica endoscópica (llamada también lifting endoscópico) provee un descubrimiento amplio de la región frontal hasta los párpados inferiores, el elevamiento es basado en los puntos de fijación que determinan el reposicionamiento de la ceja hacia arriba, a la altura deseada y la cicatriz que se forma seguidamente al descubrimiento lo fija en el tiempo.
No existen cicatrices visibles, en cuanto quedan escondidas entre el cabello y también en los hombres con poco cabello pueden ser hechas en modo poco visible.
La técnica endoscópica permite elevar y esculpir la forma más natural de la ceja, arqueada y con la cola alta en las mujer y más rectilínea en el hombre.

Además la disección asociada al nivel de los párpados superiores, hace que comúnmente superflua la blefaroplastia superior, mientras la disección de las pálpebras inferiores y del ángulo lateral, permiten elevar el ángulo externo y abrir la mirada de manera más natural y placentera.

La intervención es realizada según la modalidad de una blefaroplastia a la cual puede ser asociada la anestesia local y sedación, dando de alta al paciente el mismo día.

En el caso de hacer las incisiones entre el cabello, se puede elevar también las mejillas además de las cejas y en este caso el descubrimiento es superficial y la fijación se efectúa con hilo Silhouette en las incisiones en el cabello.
Si luego asociamos el todo a un lipofiling en la región periocular los resultados son naturales y completos, en cuanto se ha intervenido en todo el rostro, en particular en la región de la mirada.
La técnica endoscópica consiente al operador, una visualización que ofrece una mayor seguridad de evitar efectos colaterales, como por ejemplo danos a nervios que mueven el rostro o que transmiten la sensibilidad.
En fin, se evita el efecto del estirado innatural típico del lifting tradicional y el problema de la cicatriz delante de la oreja.

Apri la chat
1
Contact us!
Possiamo esserti utili?