Los párpados inferiores pueden presentar diversas anomalías, que aisladamente o combinadas entre ellas provocan imperfecciones más o menos acentuadas.
Entre las más frecuentes anomalías se debe mencionar rápidamente las bolsas inferiores, término con el cual se define la herniación de las bolsas grasosas inferiores (steatoblefaron en términos médicos), que alteran el contorno normalmente escavado, cóncavo a los párpados o pálpebras.
La edad en que las bolsas inferiores se forman, puede variar mucho según factores de constitución de la persona o los hábitos de vida de este, pero se presenta a partir de 30 años y progresivamente se vuelve más evidente con el pasar del tiempo.
La consulta oculoplastica es con el objetivo de evaluar la posicione y la robustez del párpado inferior en relación al bulbo ocular; la presencia y la entidad de las bolsas adiposas, eventualmente exceso de piel, un pliegue o dobles visible en el surco de las lágrimas o la presencia de bolsas malares (pliegue de exceso cutáneo a nivel del pómulo, más bajo respecto a las bolsas grasosas)
Todas estas condiciones pueden combinarse entre ellas y originar un cuadro global de la imperfección de los párpados inferiores muy rico y complejo. La blefaroplastia inferior hoy, es un término demasiado genérico para indicar la cirugía estética de los párpados inferiores y ha sufrido muchísimas modificaciones en el curso de los últimos cinco años.
La técnica que aconsejo más a menudo, en el caso de que se hable de herniación aislada de la grasa (bolsas), es la remoción por vía trans-conjuntival de las bolsas adiposas.
La blefaroplastia trans-conjuntival permite de efectuar o ejecutar un acceso a la grasa a remover de la parte escondida de los párpados, la que está en contacto con el bulbo ocular, de modo de no crear cicatrices cutáneas visibles y de excluir el riesgo de complicaciones como el ectropión (retracción palpebral inferior) secundario a la remoción cutánea.
En algunos casos particulares, la grasa de las bolsas en los párpados no es removida de manera completa sino que es reposicionada hacia abajo, llenando de este modo el surco de las lágrimas, cuando este pudiese ser muy visible.
Más allá del exceso de grasa, se asocia un exceso de piel aunque leve, tiendo a ejecutar una incisión cutánea escondida debajo de la pestaña, despegar toda el párpado hasta las mejillas y fijarla hasta el periostio de la rima orbitaria superior y remover el exceso cutáneo con la máxima seguridad con la técnica llamada del SOOF Lifting o lifting malar.
En casi todos los casos, el resultado estético es definitivamente muy bueno y natural, los riesgos son limitados y la duración es de hasta diez años. La experiencia única de cirugía reconstructiva de los párpados poseída por el Cirujano Oculoplastico, convierte la cirugía compleja de los párpados inferiores en una intervención segura y fiable, además permite una completa personalización a la medida de la técnica quirúrgica en relación al defecto estético.