Bolsas en ojos y ojeras. Para entender cómo se forman las bolsas en los parpados (bolsas en los ojos) y las ojeras, debemos examinar brevemente el envejecimiento del rostro. Con el pasar del tiempo, ocurre un progresivo “vaciamiento” del rostro ligado a la atrofia de la grasa que se sitúa abundantemente en el rostro.
Para entender qué cosa sucede con la grasa, basta que veamos las fotografías de cuando éramos niños y compararles con nuestra imagen en el espejo: las mejillas se desinflan, los pómulos se aplanan y la piel así vacía, desciende inexorablemente.
Durante la descendencia o caída de las mejillas, los párpados de alargan y se alejan de los pómulos, mostrando ese vacío oscuro ( ojera) que corresponde a la visualización inmediata debajo de la piel del hueso de la rima orbitaria en la parte de abajo.
A este vaciamiento e descendencia de las mejillas, se asocia contemporáneamente a una herniación de la grasa orbitaria que aparece visible como bolsas (bolsas en los ojos) debajo de la piel de los parpados inferiores.
Los párpados se bajan lateralmente, dando un efecto de ojo redondeado. Bolsas y ojeras son casi siempre asociadas entre ellas y la gestión del problema se le debe prestar atención, ya que sucede durante el fisiológico envejecimiento.
Tratamiento médico de las bolsas y ojeras
El fundamento del éxito y de la eficacia de este tratamiento está basado en la acción del volumen con el efecto de relleno (filling) ligado al uso de filler, que define el volumen de todo el rostro.


El implanto de un filler profundo como el hidroxiapatita y el ácido hialurónico de alto peso molecular (pesado), es recomendado para definir el volumen de las mejillas y de toda el área malar.
El efecto de rellenado de la piel se traduce también en un efecto lifting, con el elevamiento de las mejillas hacia los párpados.
Entre otras cosas, el tratamiento con ácido hialurónico a bajo peso molecular (ligero) del valle de las lágrimas (tear trough para los anglosajones) llena específicamente el surco visible entre los párpados y las mejillas. El efecto final es el de la eliminación de las ojeras y el mejoramiento (enmascaramiento) de las bolsas palpebrales inferiores.
Video ojeras: tratamiento con ácido hialurónico
La búsqueda de soluciones quirúrgicas mini-invasivas para la corrección de las bolsas y ojeras, ha llevado a técnicas simplificadas que a la vez han optimizado los resultados.
Teniendo en consideración de lo que suscita en el envejecimiento, sabemos que la solución es más compleja que la simple remoción de la grasa.
En mi experiencia, la grasa es exportada, se adhiere a través de las vías internas (trans- conjuntivales) y es parcialmente removida en caso de bolsas muy marcadas y en parte liberada y reposicionada hacia la parte baja delantera de la rima orbitaria.
La combinación de exacción de la grasa que forma la bolsa (que forma una curva convexa) con el rellenado de la ojera (concavidad) lo que produce una nivelación plana de la doble curva.
Al mismo tiempo, un mini-lifting del músculo orbicular del lado externo acorta y levanta el párpado restituyéndole la forma alargada, típica del párpado joven.
En fin; el rellenado de las mejillas y el área malar con lipofilling, restituye volumen a todo el rostro, acercando los párpados a las mejillas y dando un efecto lifting.


La ventaja del lipofilling es que se amolda perfectamente, dando un aumento de volumen permanente y muy natural.
En conclusión, el restauro de la belleza natural de la mirada, consiste en el tratamiento completo de los eventos que se verifican durante el envejecimiento y que tienen un papel determinante en la estética de la mirada.
El mejoramiento de los párpados, es central en la estética de todo el rostro!